1.
¿Qué factores desencadenan la gastritis?
Existen diversos
factores que desencadenan la gastritis, sin embargo las principales causas de
esta enfermedad son el estrés, la alimentación inadecuada y los desórdenes de
horarios y el incumplimiento de ellos.
2.
¿Qué alimentos se restringen en esta enfermedad?
¿Por qué?
Los alimentos
que mayormente se restringen en la gastritis son, nombrando algunos ejemplos,
el alcohol, chocolate, café en cantidades excesivas y alimentos condimentados.
Estos alimentos se restringen básicamente porque causan irritación en el
estómago, órgano afectado en la presente patología.
3.
¿Es verdad que la causa principal es comer a
deshoras?
Se podría decir
que es una de las causas más frecuentes en las personas adultas, sin embargo
existen otros factores como el mayor grado de estrés, la hiperacidez gástrica y
una alimentación desbalanceada donde haya un consumo excesivo de comida rica en
grasa y sodio (fast food).
4. ¿En qué se basa el tratamiento de aquellas
personas que tiene gastritis?
Dependiendo del
factor que desencadene la gastritis, el tratamiento se basará en terapias para
el manejo de estrés, control de horarios, volumen y tipo de dieta. En el caso
de la gastritis ocasionada por la bacteria Helicobácter pylori, el tratamiento
se basará en antibióticos y medicamentos que disminuyan o neutralicen el ácido
gástrico en el estómago.
5.
¿La gastritis tiene una consecuencia en el
estado nutricional de las personas?
Lo que pasa es
que en algunas personas la gastritis se camufla, por lo que recién se dan
cuenta que presentan dicha enfermedad cuando presentan síntomas. El problema
nutricional se presenta cuando la gastritis se convierte en úlceras gástricas,
donde e paciente deja de comer para evitar dolores y es ahí donde se presenta
el riesgo, ya que la persona puede llegar a bajar aproximadamente 10
kilogramos.
6 Si tengo gastritis, ¿puedo comer comida
chatarra?
Los alimentos irritantes son la principal causa de estos problemas
ResponderEliminar