Loncheras (almuerzos en oficina) deben contener todos los grupos de alimentos por Andrea Camacho
¿Cuál es su opinión sobre que las loncheras contengan todos los grupos de alimentos?
![]() |
Fuente:http://escribele.blogspot.com |
Como se menciona anteriormente, en una persona que trabaja
aproximadamente nueve horas diarias por cinco veces a la semana, su lonchera se
convierte en su almuerzo, por lo que es de vital importancia no saltarse esta
comida. El omitir el almuerzo conlleva a que la persona tenga hambre durante el
día y eso lo lleve a “picar” alimentos de fácil acceso como la comida chatarra,
lo cual llevará a tener un alto consumo de calorías y grasas, las cuales son
perjudiciales para la salud. Por esta razón es prescindible que un adulto
consumo su almuerzo, pero no cualquiera, este debe ser nutritivo. ¿Qué es lo
que lo hace nutritivo? Pues bien, aquí debemos partir del significado de
nutrición, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta es la ingesta de alimentos en
relación con las necesidades dietéticas del organismo.[1] A partir de dicha definición se
puede decir que un almuerzo nutritivo es aquel que cubre las necesidades
dietéticas de cada persona según sus requerimientos, tanto de carbohidratos proteínas,
grasas, vitaminas y minerales; y para ello es necesario incluir todos los
grupos de alimentos.
Los grupos de alimentos son cinco, los cuales están distribuidos en la
pirámide nutricional de acuerdo a la cantidad de porciones que se debe de consumir
de estas al día por un adulto sano promedio. En la base de la pirámide se
encuentran los cereales que incluye a aquellos alimentos que tienen como
principal función brindar energía, lo cual es importante para poder rendir
durante toda la jornada laboral, su consumo debe ser de 5 a 6 porciones por
día. Posteriormente siguen las frutas y las verduras, donde su consumo es menor
al de los cereales, sin embargo su consumo es importante ya que brinda
vitaminas y minerales las cuales son necesarios para los diversos procesos
fisiológicos de nuestro organismo, además su carencia nos conlleva a diversas
enfermedades, su consumo debe ser de 3 a 5 porciones. Siguiendo los grupos de
alimentos desde la base hasta la punta siguen los lácteos y derivados y las
carnes. El consumo de este grupo es menor, de 2 a 3 porciones por día, debido a
que su principal aporte son las proteínas que son importantes para la formación
de nuestros tejidos, asimismo cumplen función transportadora de sustancias,
entre otras. Por último, al pico de la pirámide se encuentra las grasas y
azúcares ya que su consumo debe ser menor al grupo que aporta proteínas pero no
se establece una cantidad por lo que se recomienda que ser con moderación ya
que principalmente ellos brindan energía y no otro nutriente. Otro punto a
recalcar es el consumo de líquidos, este debe ser como mínimo 1.5 litros y se
debe de preferir el agua pura. Seguir con lo dicho anteriormente te permitirá
tener una alimentación balanceada.[2]
Por las razones mencionadas anteriormente, es importante que la lonchera de un adulto contenga todos los grupos de alimentos debido a que si contamos
que un adulto almuerza cinco días a la semana en el trabajo y que la mayoría de
estos días durante un año presenta la carencia o desbalance en su alimentación
es seguro que presentará una enfermedad a futuro, ya sea por carencia o por
sobre consumo de algún nutriente.
[1] Cfr. Organización Mundial de la Salud
[2] Cfr. Vásquez,
Cos Blanco y López 2005: 65
No hay comentarios:
Publicar un comentario