![]() |
Foto: http://www.photaki.es |
Hoy en día uno de los mayores
problemas de salud pública en la mayoría de países es el alto porcentaje de
sobrepeso y obesidad en los niños y adultos. Existen diversos factores que
desencadenan estas enfermedades, sin embargo la alimentación desbalanceada y la
inactividad física son las principales causas del aumento excesivo de peso. Con
respecto a la alimentación, el desbalance se produce porque hay un mayor
consumo de alimentos ricos en carbohidratos y grasas, y un menor consumo de
frutas y vegetales. Por esta razón, la Universidad de Harvard ha realizado un
estudio de los alimentos que más contribuyen al aumento de peso en las personas
adultas. Este estudio dio como resultado que las papas fritas, las bebidas
azucaradas y las carnes procesadas son los principales alimentos que causan la
obesidad.
Pero, ¿a qué se debe que estos
sean los principales alimentos que producen la obesidad y no otros? Esto se
debe a que el consumo de dichos alimentos es habitual mas no esporádico. Si
analizamos bien, los tres alimentos mencionados anteriormente forman parte del
combo habitual o como se llaman la "cajita feliz" en los locales de comida rápida más conocidos. El fácil acceso a estos alimentos ocasionan un daño a nuestra salud, por lo que es importante saber que lo que hace más daño son los proporciones que uno come de esos alimentos, mas no el alimento en si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario